New Hidden City in Chichen Itza

Ciudad Oculta en Chichén Itzá: Un Viaje hacia el Pasado

Esta es la Ciudad Oculta en Chichén Itzá que Pronto Podrás Visitar.

El misterio y la majestuosidad de Chichén Itzá, una joya del antiguo mundo Maya ubicada en el corazón de Yucatán, ha fascinado a visitantes de todo el globo durante décadas.

Este imponente sitio arqueológico, honrado como Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO desde 1988 y galardonado como una de las Siete Maravillas del Mundo Moderno en 2007, sigue desvelando misterios ocultos. Uno de los más emocionantes es la existencia de una ciudad antigua anidada en su núcleo.

Este enigma del pasado, conocido como la ‘Serie Inicial’, fue originalmente descubierto en 1927. Se trata de un impresionante conglomerado de 25 estructuras, que datan de más de 1,200 años atrás.

También podría interesarte: Chichén Itzá Recibirá a su Millonésimo Turista del 2023

Ciudad Oculta en Chichén Itzá

Este fragmento de la historia, hasta ahora inaccesible para el público, se prepara para abrir sus puertas el próximo 2 de septiembre, gracias a una iniciativa del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH).

Ciudad Oculta en Chichén Itzá

La entrada a este recinto sagrado se realiza a través de una muralla de piedra, coronada por un arco Maya que evoca la boca abierta de una serpiente, transportando a los visitantes a un mundo perdido en el tiempo.

Expertos en el campo sugieren que este lugar, en su apogeo, fue hogar de la crema y nata de la sociedad Maya. Durante ceremonias sagradas, los líderes, guerreros y sacerdotes de la época acudían a los icónicos lugares que posteriormente se construirían, como el Castillo de Kukulcán o el Juego de Pelota.

Francisco Osorio, encargado de la zona arqueológica de Chichén Itzá, apunta que las primeras huellas de arquitectura que demuestran los inicios de la ciudad se remontan a lo que se conoce como el periodo clásico tardío, entre los años 600 y 800 d.C.

Dentro de esta enigmática ciudad Maya se halló una estela conocida como “La piedra fundacional”. Esta piedra, fechada con precisión al 28 de julio del 878, es de particular importancia, ya que, según el arqueólogo del INAH, Abimael Kú Pérez, era utilizada como un altar de sacrificios donde se extraía el corazón del sacrificado.

Ciudad Oculta en Chichén Itzá

Ciudad Oculta en Chichén Itzá

Desde su inauguración, los visitantes tendrán la oportunidad de descubrir una serie de intrigantes construcciones que conforman la Ciudad Oculta en Chichén Itzá o la Serie Inicial, entre las que se encuentran:

  • La Casa de los Caracoles: un tributo a la vida marina.
  • El Templo de los Búhos: un santuario para las criaturas de la noche.
  • El Edificio de la Fertilidad: una oda a la creación y la vida.
  • La Galería de los Monos: una exhibición de la fauna local.
  • La Plataforma de la Tortuga: un monumento a la longevidad y sabiduría.
  • La Casa de la Luna: un homenaje al satélite que ilumina nuestras noches.
  • El Palacio de los Escudos: una fortaleza que celebra la valentía y el coraje.

La Ciudad Oculta en Chichén Itzá o Serie Inicial de Chichén Itzá ofrece una ventana única al pasado y a una civilización que aún hoy sigue cautivando a sus visitantes.

No te pierdas la oportunidad de sumergirte en este viaje a través del tiempo en la Ciudad Oculta en Chichén Itzá y descubrir los secretos de un pasado ancestral que pronto estará a tu alcance.

Ciudad Oculta en Chichén Itzá

Te sugerimos: Solsticio de Verano 2023 en Chichén Itzá

Similar Posts

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *