Summer Solstice 2023 in Chichen Itza

Solsticio de Verano 2023 en Chichén Itzá

Se parte del solsticio de verano 2023 en Chichén Itzá, frente a la majestuosa pirámide de Kukulkán en Yucatán.

El solsticio de verano 2023 en Chichén Itzá, es un espectáculo celeste que deja boquiabiertos y fascinados a todos aquellos que tienen la dicha de observarlo.

Un escenario de ensueño para admirar este prodigio es Chichén Itzá, una joya arqueológica de México que ofrece un telón de fondo inigualable. Te invitamos a sumergirte en los secretos apasionantes de este acontecimiento y a explorar la herencia y la tradición que lo envuelve.

¿Cuándo se celebra el solsticio de verano 2023 en Chichén Itzá?

El solsticio de verano 2023 en Chichén Itzá tiene lugar el 21 de junio. En este día, sucede un espectáculo único en la escalera norte de la Pirámide de Kukulcán.

Conforme el sol se oculta en el horizonte, se dibujan triángulos luminosos invertidos, hasta conformar la imagen sobrecogedora que rememora a la legendaria serpiente de plumas, el dios Kukulcán. Este juego de luces en forma de serpiente, es un auténtico regocijo para los ojos y se ha erigido en una de las atracciones más destacadas de este admirable sitio arqueológico.

¿Qué son el equinoccio y solsticio de verano 2023?

Equinoccio y solsticio en Chichén Itzá: Imagen: mayatecum.com

El solsticio de verano 2023 en Chichén Itzá y el equinoccio son dos sucesos astronómicos de gran relevancia que señalan el comienzo de las estaciones anuales.

Comenzando por los equinoccios, el de primavera acontece alrededor del 21 de marzo, y el de otoño cerca del 21 de septiembre, son instantes en los que el sol se sitúa exactamente encima de nosotros y los días y las noches tienen una duración similar.

Por otro lado, el solsticio de verano, que se conmemora en torno al 21 de junio, y el de invierno, que sucede alrededor del 21 de diciembre, son los momentos en los que el sol alcanza su cota máxima en el cielo y los días son más largos o más breves que las noches, respectivamente.

La distinción entre los solsticios y los equinoccios radica en la longitud del día y la noche. Durante el solsticio de verano en Chichén Itzá, el día se alarga, lo que permite disfrutar del increíble espectáculo del juego de luces serpenteantes en la pirámide. Para los mayas, estos eventos indicaban el comienzo y el término de los ciclos de plantación y cosecha.

Datos curiosos sobre el solsticio de verano en Chichén Itzá 2023

Solsticio de Verano 2023 en Chichén Itzá

El solsticio de verano en Chichén Itzá 2023 es un acontecimiento astronómico que señala el comienzo del verano en el hemisferio norte.

La antigua urbe maya en México es reconocida por ser un sitio especial para vivir esta celebración, y este año promete ser un espectáculo deslumbrante y esclarecedor. Durante el solsticio de verano, el sol alcanza su punto más elevado en el cielo y nos regala el día más extenso del año.

En Chichén Itzá, el Templo de Kukulcán, también llamado El Castillo, se convierte en el foco de todas las festividades. El sol dibuja una sombra serpentina que se desliza paulatinamente por la escalera de la pirámide durante el crepúsculo, este fenómeno se conoce como “la bajada de Kukulcán” y es una proeza arquitectónica y visual insuperable.

En Chichén Itzá, el solsticio de verano es una celebración que congrega a miles de turistas de todo el planeta, además de observar la bajada de Kukulcán, los visitantes pueden deleitarse con una variedad de actividades y rituales enmarcados en la cultura maya.

Los expertos guían a los participantes, explicando la relevancia del solsticio y compartiendo saberes sobre el antiguo calendario maya y su vínculo con los ciclos astronómicos.

Es importante destacar que el solsticio de verano no es solo un evento astronómico, sino que también tiene un profundo significado cultural e histórico. Los mayas eran excelentes astrónomos y usaban estos eventos para predecir los cambios estacionales y planificar sus actividades agrícolas.

El Templo de Kukulcán fue diseñado específicamente para alinear con estos eventos astronómicos y actúa como un calendario de piedra que celebra el viaje anual del sol a través del cielo.

La celebración del solsticio de verano 2023 en Chichén Itzá es una oportunidad inigualable para sumergirse en la rica historia y cultura maya, mientras se disfruta de uno de los fenómenos astronómicos más fascinantes del mundo.

Ya sea que estés interesado en la astronomía, la historia, la cultura, o simplemente quieres vivir una experiencia única, no te querrás perder este evento espectacular.

Solsticio de Verano 2023 en Chichén Itzá

Similar Posts

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *