Great Museum of Chichén Itzá reports 70 percent progress

Gran Museo de Chichén Itzá reporta 70 porciento de Avance

El programa “Promeza” impulsado por el Tren Maya informa que el Gran Museo de Chichén Itzá reporta 70 porciento de Avance.

El emblemático Tren Maya, mucho más que una simple ruta de viaje, emerge como un emblema de reafirmación cultural que realza la esencia, inclusión y vinculación de la población maya, además de dar relevancia a monumentales sitios arqueológicos en el sureste mexicano.

Diego Prieto Hernández, máximo responsable del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), compartió una perspectiva actualizada sobre el progreso del Programa de Mejoramiento de Zonas Arqueológicas (Promeza) en el tramo 4 del proyecto ferroviario que conecta Izamal, Yucatán, con el vibrante Cancún, Quintana Roo.

Gran Museo de Chichén Itzá reporta 70 porciento de Avance

La estrategia, impulsada por la Secretaría de Cultura del país y ejecutada a través del INAH, ha alcanzado hitos significativos, sobre todo en la construcción del tan esperado Gran Museo de Chichén Itzá.

Prieto Hernández destacó que este proyecto es esencial para la completa comprensión y apreciación de esta joya prehispánica, convertida en el punto arqueológico más concurrido de México.

Con el museo acercándose a su finalización con un 70% de avance, no debemos olvidar el Centro de Atención a Visitantes (Catvi), que se encuentra en una fase del 36%. Este centro promete instalaciones de primera clase para los artesanos y comerciantes locales.

La relevancia global de Chichén Itzá ha llevado a Promeza a expandir su circuito de visita, incluyendo zonas como Chichén Viejo, que recientemente abrió sus puertas, buscando redistribuir el flujo de turistas. Con casi 9,000 metros de caminos didácticos, la ancestral metrópoli se consolida como un pionero en la divulgación cultural.

También podría interesarte:

Paralelamente, Ek’ Balam, otra joya del tramo 4, sigue beneficiándose de los esfuerzos de investigación y conservación, añadiendo senderos y exhibiciones para enriquecer la visita.

Cerrando su actualización, Prieto Hernández reveló que las acciones de rescate en el tramo 4 del Tren Maya han resultado en la identificación y conservación de 4,228 estructuras históricas, aportando información invaluable sobre las técnicas de construcción y demografía de la península en tiempos antiguos.

Adicionalmente, 570 artefactos han sido recuperados, listos para ser exhibidos en museos existentes o en los próximos a inaugurar. Asimismo, se han catalogado más de 42,000 fragmentos cerámicos, 16 restos óseos humanos con sus respectivos ajuares y 145 indicadores naturales como cenotes y grutas, testificando la ocupación humana de eras pasadas.

Este tesoro cultural, sin duda, reafirma la riqueza histórica que el Tren Maya busca dejar plasmada en el Gran Museo de Chichén Itzá y otros sitios arqueológicos.

R. Gran Museo de Chichén Itzá reporta 70 porciento de Avance

Similar Posts

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *