Explora los Tesoros Arqueológicos del Caribe Mexicano
Si eres un apasionado del legado precolombino de México, quedarás absolutamente cautivado al desentrañar las zonas arqueológicas pertenecientes a la sofisticada civilización Maya. Explora los tesoros arqueológicos del Caribe Mexicano y descubre la Cultura Maya.
Una escapada a la paradisíaca Riviera Maya abre la puerta a dos tipos de turismo únicos pero fusionables si se dispone del tiempo adecuado.
Por un lado, te adentrarás en los destinos paradisíacos con playas de arena blanca, cristalinas lagunas y misteriosos cenotes; por otro, te embarcarás en una travesía histórica a través de las zonas arqueológicas que fueron cuna de los antiguos Mayas.
¿Estás planeando viajar a Cancún
o la Riviera Maya?
Encuentra las mejores ofertas y promociones de tours a Chichén Itzá:
Vale la pena destacar que esta región de la Península de Yucatán alberga cerca de una cuarta parte de todos los sitios arqueológicos de México. Para sacar el máximo provecho de esta odisea, es recomendable explorar los sitios con tours o excursiones los cuales ya tienen una logística meticulosamente cuidada para maravillarte y aprender en cada parada.
Por lo general, los tours arqueológicos hacen paradas adicionales donde podrás darte un respiro entre cada yacimiento arqueológico para refrescarte en algún cenote. Te aseguramos que será una experiencia inolvidable, rodeado de paisajes repletos de exuberante vegetación tropical, una de las marcas registradas de esta región de la República Mexicana.
Chichén Itzá
Situada en el municipio de Tinum, en Yucatán, se considera probablemente la zona arqueológica más icónica, portadora del reconocimiento de Maravilla del Mundo desde 2007. Se estima que fue la ciudad con mayor esplendor durante el siglo IX d.C y fue el lugar de origen de los Itzáes.
Entre las maravillas que podrás descubrir se encuentran el sagrado cenote, el Patio de las Mil Columnas, el Templo de las Águilas, el de los Guerreros, el Juego de Pelota y el imponente Castillo de Kukulkán.
También podría interesarte: Así se Relacionan Chichén Itzá, Indiana Jones y Sylvanus Morley
Tesoros Arqueológicos del Caribe Mexicano
Edzná
En Campeche, es otro complejo arqueológico que alberga más de 20 edificaciones que datan de los años 600 y 1200. Destacan la Gran Acrópolis, el Templo de los Mascarones y el Edificio de los Cinco Pisos. La importancia de esta civilización radica en su conocimiento y eficiente gestión del sistema hidráulico, ya que se sabe que disponían de agua durante todo el año.
Cobá
La magnificencia de Cobá rivaliza con la de Chichén Itzá. Con más de 70 kilómetros cuadrados y 45 caminos que conectan con las poblaciones cercanas, Cobá tuvo sus raíces en el año 200 a.C. Dos siglos después, experimentó un auge y expansión significativos. En su arquitectura se percibe una notable influencia de la cultura Teotihuacana.
Uxmal
Este, es otro hito arqueológico que no puede faltar en tu recorrido por la Ruta Maya y la Península de Yucatán. Sus orígenes se remontan a los años 400 a. C. y 200 d. C. Aquí te impresionarás con la Pirámide del Adivino, el Palacio del Gobernador, la Gran Pirámide, la Plaza de los Pájaros, el Cuadrángulo de las Monjas, el Cementerio y el Palomar.
Calakmul
En cercanía con la frontera con Guatemala, es un must-see de relevancia en el periodo Clásico Maya, contemporáneo con Palenque en Chiapas. Los conjuntos arqueológicos, las plazas ceremoniales y las zonas residenciales aún se mantienen, y vale la pena destacar que es aquí donde se han recuperado la mayoría de las estelas mayas.
Tulum
Una asombrosa zona arqueológica ubicada en la Riviera Maya, México. Este antiguo puerto comercial maya, famoso por su bien conservada ciudad amurallada, ofrece una combinación inigualable de historia, cultura y belleza natural.
Con sus impresionantes edificaciones como El Castillo, el Templo del Dios Descendente y el Templo de los Frescos, además de su ubicación frente al mar Caribe, Tulum cautiva con su enigmático pasado prehispánico y vistas panorámicas que evocan el esplendor de la civilización maya.
Tesoros Arqueológicos del Caribe Mexicano
Sumergiéndote en la historia, cultura y naturaleza de la Península de Yucatán, estarás haciendo un viaje a través del tiempo, a una época donde las pirámides y los templos eran centros de vida, conocimiento y veneración.
El atractivo de estas zonas no se limita a su importancia histórica, sino que también radica en su valor estético, ofreciendo panorámicas de ensueño que deleitarán a los más apasionados de la fotografía.
Además, la exploración de estos sitios brinda la oportunidad de entender la conexión que existía entre la cultura Maya y el entorno natural. Los cenotes, por ejemplo, no solo proporcionaban agua, sino que también eran considerados portales al inframundo y desempeñaban un papel central en las prácticas religiosas y rituales.
El Caribe Mexicano es un compendio de cultura, historia y belleza natural. Ya sea que te inclines por las playas, la historia o ambos, los sitios arqueológicos de Yucatán brindan una experiencia diversa e inolvidable, donde cada rincón cuenta una historia y cada vista evoca la grandiosidad de una civilización antigua.
Ya sea que te aventures en un tour aéreo o elijas una excursión por tierra, te aseguramos que la rica historia y la belleza natural de la Península de Yucatán te dejarán con ganas de más. No esperes más y sumérgete en esta fascinante aventura histórica.
-
Tour a Chichén Itzá Clásico
From: $59 -
Tour a Chichén Itzá Combo Maya
From: $129 -
Tour a Chichén Itzá para Cancunenses
Original price was: $1,180.$749Current price is: $749.